Rebelion. La sombra del fracking
http://fracturahidraulicano.wordpress.com/
http://www.ecologistasenaccion.org/article7910.html
17 diciembre 2012
13 julio 2012
2ª MARCHA EN BICI POR EL DECRECIMIENTO
#Ecomarcha /
http://www.ecologistasenaccion.org/ecomarcha
Pedaleando caminos alternativos
Ecologistas en Acción organiza del 14 al 29 de julio una marcha en bici desde Soria hasta Mérida, pasando por Soria, Guadalajara, Madrid, Toledo, Cáceres y Badajoz, siguiendo el paso de la Cañada Real Galiana hasta Toledo y conectándola desde allí con la Cañada Real Soriana Occidental.
El itinerario discurrirá por caminos, carreteras comarcales y en ocasiones por trazados de la propia cañada. Durante las 16 etapas que formarán la marcha pedalearemos por parajes naturales como el Parque Natural de la Sierra de Cebollera y por las inmediaciones de otros como el de Monfragüe o el Alto Tajo.
La marcha tendrá una extensión total aproximada de 865 km y la media por etapa se situará en torno a los 55 km. Repartiremos el pedaleo en jornadas de mañana y tarde para evitar el calor de las horas centrales del día, momentos que aprovecharemos para la realización de actividades y la visita de espacios interesantes.
Esta marcha nos permitirá poner en valor la importancia de la conservación de la naturaleza y del mantenimiento de actividades tradicionales como la trashumancia, y conocer el interés en la protección y recuperación de las vías pecuarias, actualmente sepultadas por infraestructuras de transporte, urbanizaciones, campos de golf...
La puesta en valor de estos espacios naturales pasa por el reconocimiento de la necesidad de un modelo de desarrollo que respete los límites de la naturaleza y la importancia de su conservación para el propio mantenimiento de las actividades socioeconómicas. También pasa por la apuesta por un medio rural vivo articulado desde la soberanía alimentaria y las pequeñas explotaciones ganaderas y agrícolas.
Esta marcha nos permitirá conocer a los habitantes de los distintos territorios que vayamos encontrando a nuestro paso, donde realizaremos actividades, charlas, debates, paseos... Además, reivindicaremos la necesidad de otro modelo a nuestro paso por centrales nucleares, térmicas y grandes infraestructuras hidráulicas y de transporte.
EVENTO EN FB CON TODAS LAS ETAPAS
https://www.facebook.com/events/264849213619673/
INSCRIPCIÓN
http://www.ecologistasenaccion.org/article14712.html?artpage=3-3#outil_sommaire_2
MÁS INFORMACIÓN
http://www.ecologistasenaccion.org/article14712.html
EMAIL ecomarcha@ecologistasenaccion.org
http://www.ecologistasenaccion.org/ecomarcha
Pedaleando caminos alternativos
Ecologistas en Acción organiza del 14 al 29 de julio una marcha en bici desde Soria hasta Mérida, pasando por Soria, Guadalajara, Madrid, Toledo, Cáceres y Badajoz, siguiendo el paso de la Cañada Real Galiana hasta Toledo y conectándola desde allí con la Cañada Real Soriana Occidental.
El itinerario discurrirá por caminos, carreteras comarcales y en ocasiones por trazados de la propia cañada. Durante las 16 etapas que formarán la marcha pedalearemos por parajes naturales como el Parque Natural de la Sierra de Cebollera y por las inmediaciones de otros como el de Monfragüe o el Alto Tajo.
La marcha tendrá una extensión total aproximada de 865 km y la media por etapa se situará en torno a los 55 km. Repartiremos el pedaleo en jornadas de mañana y tarde para evitar el calor de las horas centrales del día, momentos que aprovecharemos para la realización de actividades y la visita de espacios interesantes.
Esta marcha nos permitirá poner en valor la importancia de la conservación de la naturaleza y del mantenimiento de actividades tradicionales como la trashumancia, y conocer el interés en la protección y recuperación de las vías pecuarias, actualmente sepultadas por infraestructuras de transporte, urbanizaciones, campos de golf...
La puesta en valor de estos espacios naturales pasa por el reconocimiento de la necesidad de un modelo de desarrollo que respete los límites de la naturaleza y la importancia de su conservación para el propio mantenimiento de las actividades socioeconómicas. También pasa por la apuesta por un medio rural vivo articulado desde la soberanía alimentaria y las pequeñas explotaciones ganaderas y agrícolas.
Esta marcha nos permitirá conocer a los habitantes de los distintos territorios que vayamos encontrando a nuestro paso, donde realizaremos actividades, charlas, debates, paseos... Además, reivindicaremos la necesidad de otro modelo a nuestro paso por centrales nucleares, térmicas y grandes infraestructuras hidráulicas y de transporte.
EVENTO EN FB CON TODAS LAS ETAPAS
https://www.facebook.com/events/264849213619673/
INSCRIPCIÓN
http://www.ecologistasenaccion.org/article14712.html?artpage=3-3#outil_sommaire_2
MÁS INFORMACIÓN
http://www.ecologistasenaccion.org/article14712.html
EMAIL ecomarcha@ecologistasenaccion.org
07 julio 2012
Y las Pussy Riot también en huelga de hambre. Freeeeeeeeeeeee Pussy Riot!!!!
La última barbaridad que se les ha ocurrido en el juicio que se está llevando a cabo contra ellas es reducir el tiempo de que dispone la defensa para estudiar los materales del caso de unos meses a unos pocos días.
Las tres sospechosas fueron detenidas en Marzo por tomar parte, presuntamente, en una acción en la Catedral de Moscú para denunciar el apoyo de la iglesia ortodoxa rusa a la campaña presidencial de Vladimir Putin.
Las tres admiten formar parte del grupo ‘Pussy Riot’ pero no haber tomado parte en la protesta. Se enfrentan a una petición de 7 años de carcel por gamberrismo.
Fuera del juzgado, cientos de personas se manifestaban en su apoyo y denunciaban el trato que se les está dando; entre otras cosas la macabra costumbre rusa de enjaular a lxs procesadxs mientras esperan el veredicto de lxs juecxs.
http://www.euronews.com/2012/07/05/russian-punk-group-pussy-riot-go-on-hunger-strike/
Las tres sospechosas fueron detenidas en Marzo por tomar parte, presuntamente, en una acción en la Catedral de Moscú para denunciar el apoyo de la iglesia ortodoxa rusa a la campaña presidencial de Vladimir Putin.
Las tres admiten formar parte del grupo ‘Pussy Riot’ pero no haber tomado parte en la protesta. Se enfrentan a una petición de 7 años de carcel por gamberrismo.
Fuera del juzgado, cientos de personas se manifestaban en su apoyo y denunciaban el trato que se les está dando; entre otras cosas la macabra costumbre rusa de enjaular a lxs procesadxs mientras esperan el veredicto de lxs juecxs.
http://www.euronews.com/2012/07/05/russian-punk-group-pussy-riot-go-on-hunger-strike/
El fundador del Día Mundial Contra la Homofobia y la Transfobia en huelga de hambre por los derechos LGTB en el mundo
Tres personas se han declarado en huelga de hambre en un intento por llamar la atención del Presidente francés, François Hollande, y lograr que promueva en Naciones Unidas el fin de las leyes que criminalizan la homosexualidad. Se trata de Louis-Georges Tin, el fundador del Día Mundial Contra la Homofobia y la Transfobia (IDAHO en sus siglas inglesas), y de otros dos miembros del comité de IDAHO, Alexandre Marcel y Usaam Mukwaya (éste último un refugiado gay de Uganda). Hollande se había comprometido a introducir una resolución en ese sentido, pero los huelguistas temen que lo demore o incluso que se olvide del asunto.
Tin fue uno de los impulsores de la declaración a favor de la despenalización universal de la homosexualidad leída ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en diciembre de 2008, un paso significativo que sin embargo no pasaba de ser una mera recomendación. La resolución que Tin y otros activistas intentar introducir ahora tendría en cambio un carácter más vinculante. Tin se reunió con Hollande el 10 de mayo, y al parecer el nuevo Presidente francés acordó con él promover en Naciones Unidas una resolución en ese sentido. No obstante, Hollande estaría retrasando el cumplimiento de su promesa, lo que ha llevado a Tin y a sus dos compañeros a comenzar la huelga de hambre.
Los activistas piden a Hollande que, si bien se encuentra recién elegido, actúe antes de que sea demasiado tarde. “Se trata de una emergencia: sin el apoyo de los Estados Unidos no será posible ninguna resolución de este tipo. Pero puede que el Partido Republicano gane las elecciones en noviembre y, si eso ocurre, es de esperar que no ofrezcan gran apoyo”, ha declarado Louis-Georges Tin.
Al parecer el anterior presidente francés, Nicolas Sarkozy, también le prometió su ayuda, pero no llegó a dar ningún paso.
Dos manzanas: El fundador del Día Mundial Contra la Homofobia y la Transfobia en huelga de hambre por los derechos LGTB en el mundo
Tin fue uno de los impulsores de la declaración a favor de la despenalización universal de la homosexualidad leída ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en diciembre de 2008, un paso significativo que sin embargo no pasaba de ser una mera recomendación. La resolución que Tin y otros activistas intentar introducir ahora tendría en cambio un carácter más vinculante. Tin se reunió con Hollande el 10 de mayo, y al parecer el nuevo Presidente francés acordó con él promover en Naciones Unidas una resolución en ese sentido. No obstante, Hollande estaría retrasando el cumplimiento de su promesa, lo que ha llevado a Tin y a sus dos compañeros a comenzar la huelga de hambre.
Los activistas piden a Hollande que, si bien se encuentra recién elegido, actúe antes de que sea demasiado tarde. “Se trata de una emergencia: sin el apoyo de los Estados Unidos no será posible ninguna resolución de este tipo. Pero puede que el Partido Republicano gane las elecciones en noviembre y, si eso ocurre, es de esperar que no ofrezcan gran apoyo”, ha declarado Louis-Georges Tin.
Al parecer el anterior presidente francés, Nicolas Sarkozy, también le prometió su ayuda, pero no llegó a dar ningún paso.
Dos manzanas: El fundador del Día Mundial Contra la Homofobia y la Transfobia en huelga de hambre por los derechos LGTB en el mundo
24 junio 2012
Manifiesto de Toma el Orgullo 2012. Orgullo Indignado.
Travestis,
camioneras, sin techos, chaperas y maricones de todos los colores la
liaron parda allá por el 28 de Junio de 1969. Apenas doscientas
transmaricabollos levantaron barricadas y plantaron cara al acoso
policial: barricadas de fuego contra la homofobia, la bollofobia, el
clasismo, la plumofobia, el racismo y la transfobia. Barricadas de
cuerpos que marcaron un antes y un después en la lucha por los derechos
de todxs.
Cuarenta
y tantos años después, seguimos levantando barricadas. Seguimos
tomando calles y plazas contra el despotismo neoliberal que aplasta
nuestras vidas. Seguimos luchando contra la violencia que nos despoja
de nuestros empleos, de nuestras casas, de nuestra salud, de nuestro
futuro. Seguimos en pie de guerra contra la brutalidad policial. Un año
más nos enfrentamos cuerpo a cuerpo con la transmaricabollofobia.
Seguimos
luchando por nuestra supervivencia. De luchas a vida o muerte, las
transmaricabollos estamos en un máster permanente. El máster de la
acera de enfrente.
Es
allí donde heredamos la fuerza de grupos como Act-Up, Queer Nation y
las Lesbian Avengers. Donde nos empapamos de la rabia y de las tácticas
de guerrilla de las LSD y de la Radical Gai. Donde aprendimos lo que
sabemos de resistencia. Por eso hoy nos levantamos de nuestros sofás,
de nuestras asambleas, de nuestros ataúdes y de nuestras bicis. Venimos
desde todos los barrios, desde todos los antros, desde debajo de las
piedras de nuestras zonas de cruising y de los adoquines de nuestras
esquinas. Para dejarles claro, una vez más, que no pasarán.
Que
no saldrá adelante el Real Decreto fascista con que se pretende dejar
sin cobertura sanitaria a lxs sin papeles. No queremos ver cómo se
disparan las cifras de las enfermedades infecciosas, de la sífilis, de
la tuberculosis, de la xenofobia. No queremos comprar los
antirretrovirales en el mercado negro, ni volver a hacer recuento de
seropositivxs muertxs por falta atención médica. No pasarán.
Que
no seguirán destruyendo la educación pública y alimentando la
homofobia en los institutos con la complicidad de la iglesia católica.
Porque necesitamos estudiar y formarnos como ciudadanxs críticxs frente
al sistema. Porque estamos hartxs de leer noticias de suicidios de
transmaricabollos adolescentes. Nos plantaremos en la puerta de cada
instituto hasta que se enteren de que estamos en todas partes, dentro y
fuera de las aulas. No pasarán.
Que
tomaremos las calles una y otra vez hasta detener la persecución
policial de las putas y de los chaperos, hasta que se reconozcan los
derechos de las currantes del sexo. Indignos son los que firman
desahucios, no quienes vendemos compañía y orgasmos. No pasarán.
Que
ocuparemos sus consultas médicas y sus centros de reasignación de
género hasta que nos dejen decidir por nosotrxs mismxs cuándo, cómo y
por qué cambiar o no cambiar nuestro nombre en el DNI, tomar o no tomar
hormonas, operar o no operar nuestros cuerpos. Porque es su transfobia
lo que nos pone enfermxs, y no las ropas, los nombres o los pronombres
que nos da la gana usar cada día. No pasarán.
Que
no queremos que barrios emblemáticos transmaricabollos, como el de
Chueca, se conviertan en espacios elitistas de lucro. No queremos
parques temáticos empresariales. No pasarán.
Que
no nos dejamos engañar mientras nos roban nuestras casas y rescatan a
los bancos con el dinero de todxs. Desahuciaremos a los banqueros y
rescataremos a las transmaricabollos. No pasarán.
Que
seguiremos tomando las plazas, tomando las calles, tomando las aulas.
Seguiremos tomando lo que es nuestro: nuestros empleos, nuestras
pensiones, nuestras cartillas sanitarias y nuestros subsidios por
desempleo. Nuestras plumas, nuestros dildos, nuestros culos y nuestros
coños. Tomando nuestros derechos. No pasarán.
Hoy
tomamos el orgullo. Para que se nos oiga más allá del ruido de las
carrozas con que el empresariado quiere comprar nuestro silencio. Para
demostrar que otro orgullo es posible. Porque este año, si pasan, lo
harán sobre nuestros cuerpos.
Este es nuestro último aviso: únete a nosotrxs. Porque hoy tomamos el orgullo. Pero mañana te tomamos a ti. Escóndete si puedes.
Toma el Orgullo :: 28 Junio 2012
Participan:
Apoyos y Adhesiones:
Asamblea de Toma la
UAH
Plataforma por una Vida más Justa
El Eje de Derechos y Libertades de la Asamblea Popular de Móstoles
Izquierda Anticapitalista
Panteras Rosa Portugal
Colectivo Hetaira
Comisión de Feminismos 15M Málaga
Fanzine Ramalazo
Plataforma por una Vida más Justa
El Eje de Derechos y Libertades de la Asamblea Popular de Móstoles
Izquierda Anticapitalista
Panteras Rosa Portugal
Colectivo Hetaira
Comisión de Feminismos 15M Málaga
Fanzine Ramalazo
Si tu asamblea, grupo o colectivo quiere adherirse al manifiesto, basta con que nos lo comuniquéis a tomaelorgullo@gmail.com
Categorías
15M,
Asamblea Transmaricabollo de Sol,
Feminista,
Género,
Homofobia,
Indignadxs,
Manifiestos,
Orgullo,
Queer,
Sexualidades,
Toma el Orgullo,
transmaribolloqueer
18 junio 2012
Agenda Indignada Toma el Orgullo
Lunes 18 de Junio
- Acción por una Educación Pública sin recortes ni transmaricabollofobias: a las 12:00h. en el metro Tribunal, salida Barceló. http://tomaelorgullo.blogspot.com.es/2012/06/accion-por-una-educacion-publica-sin.html
Viernes 22 de Junio
- Asamblea de Toma el Orgullo, preparando el orgullo indignado: a las 21:00h. En la Plaza del Rey, pasaje de la calle Colmenares.
Lunes 25 de Junio
- Asamblea-cine-forum: Transmaricabollos en Tiempos de crisis: a las 20:30 en la Plaza de la cebada. http://elcampodecebada.org/
Martes 26 de Junio
- Asamblea-cine-forum: Exclusiones y recortes en Sanidad, el caso del VIH: a las 20:30 en la Plaza de la cebada. http://elcampodecebada.org/
Miércoles 27 de Junio
- Pregón Indignado y Espekulatur: a las 20:00 h, en la Plaza de Chueca.
Jueves 28 de Junio
- Manifestación Orgullo Indignado. Plaza de Lavapiés-Puerta del Sol: a las 20:00h en la Plaza de Lavapiés.
Viernes 29 de Junio
- Fiesta Toma el Orgullo: a las 11:00h. Espacio por confirmar.
Sábado 30 de Junio
04 junio 2012
Acción Sanidad: No son Recortes, son Ejecuciones
Desde Toma el Orgullo
hemos organizado una acción de denuncia de la exclusión de lxs sin
papeles del sistema sanitario (a través del infame real decreto
16/2012). Consistirá en una indignada y pacífica “muerte colectiva”
frente al centro de salud del barrio de Chueca. Para ello quedaremos el
día 8 de junio a las 5 de la tarde a la salida del metro de Chueca.
Evento en facebook: No son recortes, son ejecuciones.
En tomalaplaza: Si nos recortan a una, nos recortan a todas.
Salud.
Evento en facebook: No son recortes, son ejecuciones.
En tomalaplaza: Si nos recortan a una, nos recortan a todas.
Salud.
27 mayo 2012
22 mayo 2012
Agenda Ciclobollera de Mayo 2012
- Jueves 24 de Mayo
Asamblea de Toma el Orgullo
Plaza del Rey junto a la calle Colmenares 20:00 h.
Para preparar las acciones y eventos a la celebración del Orgullo Indignado de este año
Blog de Tomaelorgullo
- Viernes 25 de Mayo
Asamblea Transmaricabollo de Sol
Plaza de Jacinto Benavente esquina calle de la Bolsa 20:00 h.
Hablaremos, por ejemplo, sobre: las acciones a realizar sobre los recortes en Sanidad (8 Junio) y Educación, la asamblea de toma el orgullo de cara a la celebración del orgullo indignado de este año, la valoración de nuestra agenda transmaricabollo 12M-15M, las medidas de seguridad transmaricabollo respecto a las agresiones policiales o de otro tipo, etc.
Blog de la Asamblea Transmaricabollo de Sol
- Jueves 31 de Mayo
Comando transmaribollero bicicrítico. Primer aniversario.
Post primer aniversario
Y ahora una cumbia bicicletera para bailarrrrrrrrrrrr...
21 mayo 2012
Comando transmaribollero bicicrítico. Primer aniversario.
Pues sí, parece que fue ayer cuando nos propusimos empezar a queerizar la bicicrítica. Siempre estuvimos allí pero invisibilizadas y poco a poco nos hemos ido dejando caer. Bolleras en todas partes, sí, también en la bicicrítica. Y maricas, y trans, y otro sinfín de etcéteras invisibles...
El post de Mayo 2011 donde explicábamos el por qué de nuestro comando
Así que este 31 de Mayo vente a celebrarlo con nosotras. Nos daremos un paseo bicicrítico y después nos retiraremos estratégicamente a tomar unas cañas. Esta vez no te lo pierdas.
Jueves 31 de Mayo. A las 20:00 h en la Plaza de Antón Martín. Junto al monumento de lxs abogadxs laboralistas. Tráete banderas, pitos, flautas y muchas ganas de pedalear y de celebrarlo. Nos vemos allí.
05 mayo 2012
Bicicletada Feminista & Mayo 2012
Segunda Edición de esta propuesta de las mujeres de Ecologistas en Acción. La del año pasado estuvo genial. No os la perdáis.

23 abril 2012
A por la tercera en bici!!!!
Comando transmaricabolloqueer bicicrítico 26 de Abril.
Aquí seguimos, queerizando la bicicrítica madrileña. Este mes se lo dedicamos a la Tercera República Transmaribolloqueer y, por supuesto, a las elefantas.
Llevaos banderas de colores bien atadas a las bicis, que no se os enganchen.
Y tras la BC nos vamos de fiesta.
A las 20:00 en la Plaza de Antón Martín, en el monumento a lxs abogadxs laboralistas.
21 abril 2012
Free Pussy Riot
El pasado jueves 19 de Abril estuvimos en una acción protesta convocada en la embajada rusa en Madrid en solidaridad con las detenidas del grupo moscovita punk-feminista Pussy Riot. Desde comienzos de marzo las tres integrantes de la banda punk ´Pussy Riot´ están en prisión.
La condena podría llegar a ser de siete años de cárcel, y todo por por haber organizado el 21 de febrero de 2012 un acto contra Putin en la Catedral de Cristo Redentor en Moscú. En el acto criticaban cantando y bailando las estrechas relaciones entre la política rusa y la Iglesia ortodoxa.
Seguiremos informando...
http://freepussyriot.org/es/Articulos
11 abril 2012
Para Reyes y Reinas, nosotras.
Este 14 de Abril, día de la República, las transmaricabollos tomamos nuevamente las calles. La monarquía es un insulto a nuestra inteligencia, a nuestra paciencia y a nuestra dignidad como ciudadanxs. No somos súbditxs de nadie. Las únicas relaciones de sumisión que aceptamos son las que pactamos en nuestras camas.
Pero esta no la hemos pactado. Deudora de la fraudulenta transición entre dictadura y democracia, la monarquía nos sobra tanto como las prebendas que disfruta la iglesia católica desde el infame golpe de estado fascista de 1936. Fecha en que comenzó una cruenta represión, persecución y criminalización social que afectó de forma especialmente salvaje a las transmaricabollos. A las rojas, las verdes, las lilas o las de cualquier otro color.
Aun hoy, la heterofamilia moñárquica, protagonista estrella de las fantasías de Disney e invitada de honor en los medios oficiales de propaganda del estado, sirve a un tiempo para convencer a la ciudadanía de las bondades de la monarquía como institución y para consolidar el modelo de familia nuclear y radioactiva.
El rey, heredero de Franco, como pater familias, jefe del estado y de las fuerza armadas, personifica el carácter patriarcal, machista y homofóbico de la masculinidad patria. No nos engañan ni su lado campechano ni sus patéticos chascarrillos. Basta verlo exhibiendo su lado más recio, más macho y más marcial al pasar revista a las tropas o al mandar a callar a otros jefes de estado.
La reina nos fue vendida como modelo de discreción y saber estar, ejemplo de un austero y recatado eterno femenino. Pero por fin abrió la boca y fue para escupir, mira tú por dónde, en nuestra dirección. Su declaraciones ocuparán siempre un lugar en nuestra memoria por su machismo y su homofobia: de los más vulgares, ordinarios e ignorantes que podemos recordar. Ni rastro de su saber estar. Vaya fiasco.
La segunda temporada de Dinastía se presiente, si cabe, aun más patética. Nos quieren colar al príncipe heretero mediante la inexplicablemente no abolida ley sálica, rémora medieval de una constitución que se pretende del siglo XXI. Con sus hermanas de sumisas segundonas y su hermano político en el papel estelar de corrupto modelo de estos tiempos de estafas macroeconómicas.
Para completar el cuadro, nuestra rabia se dispara con los recién anunciados recortes a los presupuestos generales: esta familia perderá un mísero 2% frente al aberrante 22% en educación y el genocida 50% del plan nacional sobre SIDA.
Nos vemos en la manifestación del 14 de Abril para anunciar la llegada de la Tercera República Transmaribollera.
Nos vemos en la manifestación del 14 de Abril para anunciar la llegada de la Tercera República Transmaribollera.
Asamblea Transmaricabollo de Sol
Puedes encontrarnos los viernes a las
20:30 en el local de la Asamblea Feminista de Madrid (C/Barquillo, 44,
2ºIzqda.). A partir del 27 de abril (incluido) volvemos a la plaza
Jacinto Benavente, esquina C/Bolsa. Nuestras asambleas están abiertas a
la participación de todas.
05 marzo 2012
8 de Marzo. Día Internacional de las Mujeres, Bolleras, Putas, Transexuales, etc.

Día Internacional de las Mujeres, Bolleras, Putas, Transexuales, etc.
Las bollotransputas de Sol estamos más que indignadas, estamos cabreadas, enrabietadas, encabritadas, espantadas y soliviantadas…. estamos hasta las tetas de tantas hipotecas, hasta los ovarios de contratos precarios, la reforma laboral nos provoca taquicardia vaginal, y ya ni en Montera llenamos la nevera. Nos queda la punta de un dildo para empezar a tirar cócteles molotov desde el camión. Cuidado, os avisamos, somos muchas más de las que empezamos.
Los recortes en educación pública esconden una política de subvenciones, cesiones de terrenos y exenciones fiscales destinadas a los centros concertados y privados, en muchos casos religiosos, cuya oferta educativa se basa en el adoctrinamiento en valores misóginos y bollotransputafóbicos y cuyas medidas de atención a la diversidad brillan por su ausencia. Queremos que se saque a las empresas privadas de los centros públicos, y que se acabe con la financiación explícita o encubierta a los centros concertados y privados para garantizar así el derecho a una educación 100% pública, laica y de calidad que incluya el tratamiento de la diversidad sexogenérica del alumnado.
Nos indigna la desaparición de la asignatura de Educación para la ciudadanía; si ya teníamos una educación para la diversidad sexual y familiar prácticamente inexistente, ahora las raritas de los coles e institutos vamos a tener que ir armadas hasta los dientes para sobrevivir en este ambiente castrante y frustrante al que nos están llevando.
Por todo ello, y por sus recientes declaraciones sobre quien debe y quien no dedicarse al ámbito doméstico exigimos la dimisión del ministro Wert, ¡si tenemos que volver a nuestras casas, que vuelva él a las cavernas!
Defendemos el acceso universal a la sanidad pública sin exclusiones. Por tanto, se debe asegurar el cumplimiento efectivo de los derechos a la asistencia sanitaria, preventiva y gratuita para todas por igual, independientemente de nuestra situación administrativa o nuestro historial de cotizaciones a la seguridad social. También exigimos que se garanticen nuestros derechos reproductivos sin discriminaciones relacionadas con el género o la orientación sexual. Asimismo, consideramos irrenunciable el apoyo integral a los procesos de reasignación de sexo para quienes lo requieran; los servicios de la seguridad social disponibles para las personas trans dependen actualmente de una ley que no sólo patologiza la transexualidad, sino que está o no disponible en función de la comunidad autónoma en la que se resida.
Nos parece retrógrado el retorno de la ley de supuestos para el aborto, que se pierda su gratuidad, que necesitemos permisos del pater familias y que se nos pidan recetas para acceder a la píldora del día después. Si volvemos a los ochenta que sea para bailar y manifestarnos junto al Cojo Manteca. Estamos hasta los ovarios de que los obispos, por medio del PP, se metan en lo que hacemos con nuestras vidas y nuestros coños.
Exigimos protocolos de investigación sanitaria y de educación sexual específicos para bolleras, putas y trans. Estamos hartas de que se centre la educación sexual exclusivamente en prácticas heterosexuales o, como mucho, maricas.
Las dudas sobre la continuidad del siempre insuficiente Plan Nacional sobre SIDA y la desaparición de los planes de Actuación frente al VIH nos ponen los tacones de punta. Así nunca acabaremos con la esquizoide ignorancia de quienes nunca besarían a una seropositiva mientras van por ahí follando sin hacer sexo seguro.
Nos rebelamos ante el asesinato de los convenios colectivos. En la negociación cuerpo a cuerpo con la empresaria de turno las bollotransputas tenemos todas las de perder. Nos indigna el vergonzoso abaratamiento del despido. Nos negamos a que nos reduzcan los salarios y nos cambien los horarios sin previo aviso. Nos oponemos a que se pretenda ahorrar dinero de las arcas públicas con las nuevas políticas de contratación. Esta reforma laboral nos retrotrae a la época medieval.
En este momento que nos está tocando vivir, las bollotransputas, obreras, precarias, en paro, migrantes, etc… vemos redoblada la violencia que ejerce el sistema heterrorista-patriarcal-capitalista contra nosotras. No queremos más agresiones, ni en las calles, ni en el curro, ni en las aulas, ni en ninguno de nuestros derechos. La crisis tiene culpables y no somos nosotras. ¡Es su crisis, y no la vamos a pagar!
¡¡¡¡ EL FEMINISMO SERÁ TRANSFEMINISTA O NO SERÁ !!!!
______________________________________________
Quedada transmaricabollo: jueves 8 de Marzo a las 19.45 hs en el barrendero de la Plaza Jacinto Benavente ¡Os esperamos!
Asamblea Transmaricabollo de Sol
***
transmaricabollodesol@gmail.com
28 febrero 2012
Jornada de debate 3 de Marzo: Feminismos queer y agenda Transmaricabollo desde el 15M

Jornada de debate:
FEMINISMOS QUEER Y AGENDA TRANSMARICABOLLO
desde el 15M.
Este sábado 3 de marzo os convocamos a una jornada de debate en torno a los feminismos queer y la agenda transmaricabollo en y desde el 15M. Para animar al debate, Gracia Trujillo nos obsequiará con una charla introductoria.
11h-14h: Feminismos queer.
17h-20h: Agenda transmaricabollo.
Casa Pública de Mujeres Eskalera Karakola. Local A. C/Embajadores, 52.
Asamblea Transmaricabollo de Sol

22 febrero 2012
Transmaribolleras al borde de un ataque de nervios
No tenemos miedo. Reivindicamos nuestro legítimo derecho a manifestarnos y repudiamos la criminalización de la protesta. Nuestros dildos son más potentes que vuestras porras.
http://madrid.tomalaplaza.net/2012/02/18/transmaribolleras-al-borde-de-un-ataque-de-nervios/
Asamblea Transmaricabollo de Sol
Comando Transmaribolloqueer Bicicrítico + Cañas. Febrero 2012

Este jueves 23 de Febrero en la Plaza de Antón Martín a las 20:00 horas. Junto al monumento a lxs abogadxs laboralist
Vamos a dedicárselo al primer golpe de estado tras la muerte de Franco. Y a la manifestación de más de un millón de personas que se produjo unos días más tarde, el 27.
A ver si ante los nuevos golpes que está recibiendo nuestro ya damnificado estado, volvemos a llenar las calles de gente protestando.
Y mañana en nuestras flamantes bicis.
23 enero 2012
Comando Transmaribolloqueer Bicicrítico + Cañas. Enero 2012
Este jueves 26 de Enero en la Plaza de Antón Martín a las 20:00 horas. Junto al monumento a lxs abogadxs laboralistas.

Transmaribolleando en la bici crítica madrileña.
Subamos la cuesta de Enero con nuestras bicis !!!
Tras la marcha nos vamos de cañas transmaribolleras por Lavapiés.
No te lo pierdas!
Vente con nosotras!!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)