De activismo en la calle, de debates y elaboración de textos, de pintar pancartas, de crear grupos, escindirnos, compartir luchas con los movimientos afines, volvernos a escindir, organizar más colectivos… De dejarnos la voz reivindicando la legitimidad (y el placer) de una opción sexual distinta a la norma heterosexual. De emplear, en definitiva, nuestras energías y nuestro tiempo en cambiar las cosas, en mejorar la vida de todas y todos, minorías sexuales y sociedad en general. Hoy en día no cabe duda de que sin las movilizaciones de feministas, lesbianas, travestis, gays y transexuales, la sociedad española no habría cambiado al ritmo vertiginoso con el que lo ha hecho en estas últimas décadas, digan lo que digan ciertos sectores.
Ahora que se ha empezado a hablar de memoria histórica es necesario, urgente, que empecemos a rescatar la(s) nuestra(s). Sin memoria no hay análisis ni historia posible, simplemente no existimos.

http://www.libreriaberkana.com/L978-84-92813-02-05_Deseo%20y%20resistencia%20-%20(1977-2007)%20-%20Treinta%20a%C3%B1os%20de%20movilizaci%C3%B3n%20lesbiana%20en%20el%20Estado%20espa%C3%B1ol.html
3 comentarios:
Qué maravilla, pedazo de libro...ya teníamos muchas ganas de disfrutarlo!!Mis mejores deseos cuñá!!!Qué te vaya muy bonito y disfruta, que lo mereces y mucho!!!
Por cierto...estoy enganchádisima, está fenomenal!!!!
gracias, txirrindulari!
un besazo
Hola. Saben si este libro se puede conseguir en México? Saludos!
Publicar un comentario
Y tú, ¿¿¿qué opinas???